• Inicio
  • Conócenos
    • Marca «Degusta Jaén Calidad»
    • Décimo Aniversario Degusta Jaén
    • Premios «Degusta Jaén»
  • Productos
  • EVENTOS GASTRONÓMICOS
    • Jornadas Gastronómicas
    • Fiesta del Cordero Segureño Trashumante
    • III Salón de la Alimentación y la Gastronomía
    • AGENDA DE MERCADOS LOCALES
  • DÓNDE SABOREARLOS
    • Caravana Degusta Jaén
    • Degusta Jaén en su origen
    • RESTAURANTES
    • AGENDA DE MERCADOS LOCALES
  • DÓNDE ADQUIRIRLOS
    • Empresas
    • COMERCIOS
      • Restaurantes
      • Comercio online
      • Tiendas
    • DISTRIBUCIÓN ONLINE
  • Recetas

  • Inicio
  • Conócenos
    • Marca «Degusta Jaén Calidad»
    • Décimo Aniversario Degusta Jaén
    • Premios «Degusta Jaén»
  • Productos
  • EVENTOS GASTRONÓMICOS
    • Jornadas Gastronómicas
    • Fiesta del Cordero Segureño Trashumante
    • III Salón de la Alimentación y la Gastronomía
    • AGENDA DE MERCADOS LOCALES
  • DÓNDE SABOREARLOS
    • Caravana Degusta Jaén
    • Degusta Jaén en su origen
    • RESTAURANTES
    • AGENDA DE MERCADOS LOCALES
  • DÓNDE ADQUIRIRLOS
    • Empresas
    • COMERCIOS
      • Restaurantes
      • Comercio online
      • Tiendas
    • DISTRIBUCIÓN ONLINE
  • Recetas

Banner 10 aniversario
  • Campiña de Jaén
  • Comarca Metropolitana de Jaén
  • El Condado
  • La Loma
  • Las Villas
  • Sierra de Cazorla
  • Sierra de Segura
  • Sierra Mágina
  • Sierra Morena
  • Sierra Sur

Sierra Sur

Sierra Sur1
Sierra Sur2
Sierra Sur3

La Comarca se sitúa al Sur de la provincia de Jaén, en plena cordillera Subbética entre las provincias de Granada y Córdoba, tierra de Frontera y lugar de asentamiento de diversas civilizaciones que han marcado su personalidad convirtiéndola en un lugar único, con un rico patrimonio natural, histórico, cultural y etnográfico desconocido por la mayoría.

Su estratégica situación entre los reinos cristianos y musulmán dieron lugar a un sistema defensivo infranqueable, fortalezas en los núcleos urbanos, torreones y atalayas que aún hoy en día se conservan en las montañas, en su mayor parte calizas con alturas que superan los 1.600 metros, surcadas por barrancos y torrentes que guardan valiosos ecosistemas naturales y paisajes serranos, de cerezos, viñedos y huertas de elevada belleza y singularidad que aun guarda un bosque mediterráneo autóctono, casi intacto, con el protagonismo de la encina, el quejigo, el enebro y el tejo, sin impedir que en las elevadas cumbres de la Sierra del Trigo en el límite oriental, con más de 1.600 m de altitud, modernos generadores eólicos dominen el paisaje.

En las zonas de campiña de la Comarca de la Sierra Sur de lomas suaves, el protagonista es el olivar del que se obtiene aceite de oliva virgen extra de gran estabilidad, muy afrutado y ligeramente amargo, a partir de las aceitunas del olivo de variedades Picual, Picudo, Carrasqueño de Alcaudete, Hojiblanca y Lechín.

Los aficionados a la artesanía hallarán numerosos artículos elaborados con diferentes materias primas, objetos de cerámica, de albardonería y talabartería, jarapas y tapices, o vidrieras emplomadas.

Para saborear los manjares tradicionales de la gastronomía de la Comarca, hay que probar platos como el jarrete con zanahorias, el pollo a la secretaria, las sopas cachorreñas, el lomo de orza en aceite de oliva, habas con jamón, migas, remojón de naranja, arroz caldoso, choto en caldereta, potaje de ciruelas y orejones, el gazpacho con cereza o la sobrehusa así como sus embutidos derivados del cerdo, los frutos secos y conservas de Alcaudete.

Los más golosos deben pedir dulces como los roscos de san Antón o los de vino, los higos de las monjas y las tortas de aceites rellenas con nueces y pasas pestiños y las empanadillas. Destacan también los dulces elaborados con las cerezas que se cultivan en sus tierras, las hojaldrinas, las empanadillas de sidra y las rosquetas los bollos de higos y almendras, leche frita, los nochebuenos, las tortas de manteca, las empanadillas de chocolate, los gusanillos y los roscos de aguardiente.

Todas estas viandas se pueden regar con el vino de la tierra que se produce de forma artesanal.

Municipios de esta comarca

  • Alcalá la Real
  • Alcaudete
  • Castillo de Locubín
  • Frailes
  • Valdepeñas de Jaén
Empresas de la comarca
Productos de la comarca
Establecimientos de la comarca
Sierra Sur1 Sierra Sur2 Sierra Sur3 Sierrasur4
<
 
>

Una iniciativa promovida por la
Diputación Provincial de Jaén

Aviso legal - Cookies Protección datos - Accesibilidad - Contactar

diputacion-jaen

Síguenos en

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • RSS
Top