• Inicio
  • Conócenos
    • Marca «Degusta Jaén Calidad»
    • Décimo Aniversario Degusta Jaén
    • Concurso Gastronómico Degusta Jaén
    • Premios «Degusta Jaén»
  • Productos
  • EVENTOS GASTRONÓMICOS
    • Jornadas Gastronómicas
    • Fiesta del Cordero Segureño Trashumante
    • III Salón de la Alimentación y la Gastronomía
  • DÓNDE SABOREARLOS
    • Degusta Jaén en su origen
    • RESTAURANTES
    • AGENDA DE MERCADOS LOCALES
  • DÓNDE ADQUIRIRLOS
    • Empresas
    • COMERCIOS
      • Restaurantes
      • Comercio online
      • Tiendas
    • DISTRIBUCIÓN ONLINE
  • Recetas

  • Inicio
  • Conócenos
    • Marca «Degusta Jaén Calidad»
    • Décimo Aniversario Degusta Jaén
    • Concurso Gastronómico Degusta Jaén
    • Premios «Degusta Jaén»
  • Productos
  • EVENTOS GASTRONÓMICOS
    • Jornadas Gastronómicas
    • Fiesta del Cordero Segureño Trashumante
    • III Salón de la Alimentación y la Gastronomía
  • DÓNDE SABOREARLOS
    • Degusta Jaén en su origen
    • RESTAURANTES
    • AGENDA DE MERCADOS LOCALES
  • DÓNDE ADQUIRIRLOS
    • Empresas
    • COMERCIOS
      • Restaurantes
      • Comercio online
      • Tiendas
    • DISTRIBUCIÓN ONLINE
  • Recetas

Banner 10 aniversario Concurso gastronómico Degusta Jaén 2023 Banner Degusta Jaén - Pasaporte
  • Campiña de Jaén
  • Comarca Metropolitana de Jaén
  • El Condado
  • La Loma
  • Las Villas
  • Sierra de Cazorla
  • Sierra de Segura
  • Sierra Mágina
  • Sierra Morena
  • Sierra Sur

Las Villas

Las Villas goterones

Comarca del Este de la provincia de Jaén con una parte significativa del territorio formando parte del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, al que se adentra en su extremo nororiental mediante una progresión armoniosa.

La Sierra de Las Villas la más desconocida de las que conforman el Parque Natural es una representación en corto espacio de todo el Parque: un auténtico mosaico de excepcionales bellezas paisajísticas, con una singular riqueza faunística y botánica, y un espectacular relieve. Atravesada por un Guadalquivir incipiente, aparece coronada por una de las principales reservas hidrológicas de la provincia, el embalse del Aguascebas, de gran riqueza piscícola y ecológica.

Desde sus suaves lomas, dominadas por la geometría del olivar, ascendiendo por el Valle del Guadalquivir y sus olivares a piedemonte, entremezclados con pinares, rodales y bosque mediterráneo, podremos disfrutar de un plácido recorrido, disfrutar su viva naturaleza y el Renacimiento fastuoso de piedra y bronce, fundidos con un amplio abanico de tradiciones populares (artesanía, gastronomía, folclore...) que ofrecen al visitante belleza y autenticidad y en definitiva, una estancia inolvidable e irrepetible.

Los aficionados a la artesanía tradicional encontrarán artículos elaborados con vidrio o esparto y muebles de madera

Degustar los manjares típicos de la Comarca requiere probar platos como el ajo morcilla, las migas, los calandrajos y el ajo harina; así como sus roscos de baños, los borrachuelos y los buñuelos de viento. De su repostería destacar los sobaos, los borrachuelos y los hornazos. Todas estas viandas se pueden acompañar con el vino cuerva, una bebida de vino con gaseosa, melocotón y canela, típica de la Comarca.

Municipios de esta comarca

  • Iznatoraf
  • Sorihuela del Guadalimar
  • Villacarrillo
  • Villanueva del Arzobispo
Empresas de la comarca
Productos de la comarca
Establecimientos de la comarca
Las Villas goterones
<
 
>

Una iniciativa promovida por la
Diputación Provincial de Jaén

Aviso legal - Cookies Protección datos - Accesibilidad - Contactar

diputacion-jaen

Síguenos en

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • RSS
Top