
Datos de interés, contacto y localización
Licores Riska
Licores Riska es una empresa con más de 60 años de antigüedad. La empresa comenzó su andadura el año 1952 en Marmolejo (Jaén) con el nombre de Hermanos Jurado Rivillas y se dedicaba a la elaboración de anís destilado en alambique tradicional de cobre, que en aquellos tiempos se vendía a granel, en garrafas de arroba y media arroba (16 y 8 litros respectivamente). Para ciertas fiestas se elaboraba licor de café, licor de cacao y otro de fantasía, Licor Marjury, que debía su nombre a las primeras sílabas del pueblo y de los apellidos de las dos familias que formaban la sociedad. Estos licores se vendían en cajas de madera de 12 botellas de litro y de medio litro.
En 1958, Antonio Rivillas Casado, uno de los socios fundadores se queda con la totalidad de la sociedad y la traslada a Andújar, a la fábrica que actualmente sirve de sede a la empresa, en la carretera de la Estación de la localidad, y comienza a utilizar la marca RISKA para distinguir los productos elaborados por la empresa. Riska ya tiene el carácter industrial que la caracteriza hoy en día.
En 1981, se crea la comercial Licores Riska S.L. para la distribución de todos los productos de fabricación propia y se amplía el portfolio con la incorporación de algunas de las bodegas de vino más representativas de las distintas Denominaciones de Origen españolas.
Con el afán de garantizar la calidad de los productos y conseguir la plena satisfacción de los clientes, en 2003 Riska implanta un Sistema de Gestión de Calidad avalado por la estricta normativa internacional UNE-EN 9001:2008.
Para la elaboración de sus productos, Licores Riska posee unas instalaciones dotadas de la más moderna tecnología y sometidas a un continuo proceso de mejora para conseguir la elaboración de productos de alta calidad.
Entre estos equipos hay que destacar los de tratamiento de agua, que asegura una potabilidad y calidad del más alto nivel, base imprescindible para un buen licor; el sistema informatizado de dosificación, con el que se consigue una producción uniforme y sin errores en los diferentes lotes de los productos y el pasteurizador, incorporado a la línea de embotellado, que garantiza el adecuado tratamiento de los productos elaborados, evitando así los posibles riegos de contaminación por organismos patógenos.
El proceso de fabricación informatizado, unido a la utilización de productos naturales y materias primas seleccionadas y disponer de una línea automática de embotellado que evita posibles riesgos al no someter los productos a ninguna manipulación, da como resultado productos de gran calidad. Licores Riska cuenta con amplias instalaciones para el almacenamiento de sus productos terminados por lo que se asegura suficiente stock para poder satisfacer las demandas de sus clientes en un corto espacio de tiempo.
En estos últimos años coincidiendo con la entrada en la empresa de una tercera generación se aprovecha para, en el continuo proceso de mejora, crear un departamento creativo y de marketing. Se inicia un rediseño del logotipo, adaptándolo a los nuevos tiempos, al igual que de la gama de productos. Se cambia el embotellado, etiquetado y se introducen al mercado nuevos productos como la Ginebra Premium 1952, o la Gin Rosa Riska.
Se unifica la producción, limitando los tipos de embotellado, eliminando gastos superfluos en la cadena productiva, permitiendo seguir ofreciendo un producto de la máxima calidad a un precio competitivo y se diversifica el modelo de ventas, que tradicionalmente se había enfocado con exclusividad al sector HORECA (HOstelería, REstauración y CAtering) y se amplía al sector de grandes distribuidores de la alimentación, centrando los objetivos en las grandes superficies de nivel nacional y en la expansión a nuevos mercados más allá de nuestras fronteras. Momento en el que nos encontramos hoy en día consolidando éste modelo de negocio.
Productos de esta empresa
